Ir al contenido

Actos Humanos

$26.500,00

Actos Humanos combina narrativa literaria con una fuerte carga histórica y emocional, retratando los eventos de la Masacre de Gwangju de 1980 en Corea del Sur.

Un libro brutal pero profundamente poético, que permite al lector empatizar con el dolor y la lucha de los personajes. Una lectura difícil, pero necesaria para entender no solo un momento crucial en la historia surcoreana, sino también la capacidad humana de soportar y recordar el sufrimiento, una verdadera oda a la memoria de un pueblo.

Categoría: Etiqueta:

Actos Humanos

Han Kang

Actos Humanos combina narrativa literaria con una fuerte carga histórica y emocional, retratando los eventos de la Masacre de Gwangju de 1980 en Corea del Sur. Por eso para su completa comprensión, es necesario realizar una contextualización del texto y los eventos que la componen.

El Levantamiento de Gwangju, ocurrió entre el 18 y el 27 de mayo de 1980. Fue una reacción violenta del gobierno militar surcoreano contra los ciudadanos que protestaban por la democracia tras el golpe de Estado liderado por Chun Doo-hwan, quién asumió el poder luego del asestinado del presidente Park Chung-hee en 1979. Trás su consolidación como mandatario, instaló la ley marcial, suspendiendo las libertades civiles y aplastando cualquier resistencia.

En respuesta, El 18 de mayo de 1980, estudiantes de la Universidad Nacional comenzaron manifestaciones en la ciudad Gwangju, que fueron reprimidas violentamente por las fuerzas militares. Con el tiempo, las protestas crecieron, y los ciudadanos tomaron las calles exigiendo democracia y justicia. La respuesta del gobierno fue brutal: se desplegaron tropas, quienes cometieron asesinatos masivos y torturas. La cifra oficial de muertos varía dependiendo de la fuente, pero se estima que murieron entre cientos y miles de personas.

Han Kang no narra los hechos de manera lineal; en su lugar, elige mostrar cómo este evento traumático afecta a las personas a lo largo del tiempo. Cada capítulo está contado desde la perspectiva de un personaje diferente, conectando la tragedia personal con la memoria colectiva. La autora usa múltiples perspectivas para narrar la brutal represión militar de un levantamiento ciudadano, creando un mosaico de voces que incluye a víctimas, testigos y sobrevivientes. La novela no solo expone las atrocidades de la represión, sino que también explora las secuelas emocionales y psicológicas de este evento histórico en las vidas individuales y colectivas.

Es un libro brutal pero profundamente poético, que permite al lector empatizar con el dolor y la lucha de los personajes. Una lectura difícil, pero necesaria para entender no solo un momento crucial en la historia surcoreana, sino también la capacidad humana de soportar y recordar el sufrimiento, una verdadera oda a la memoria de un pueblo.

UN NUEVO GUSTO POR LA LECTURA

Primero elegí el libro que querés regalar, luego vas a poder elegir en que opción de regalo.

Aprovecha 10% de descuento por cada libro adicional

¡Gracias por elegirnos!