Ir al contenido

El corazón del daño

$26.500,00

El corazón del daño no es un libro como cualquier otro. Es sinestesia. Es imagen. Es narrativa y poesía. Música y ritmo. Es vorágine exhaustiva y depuración del espíritu. Una historia escrita en prosa, si elegimos verla de ese modo, pero que no deja de mantener una clara verticalidad y un objetivo preciso.

Categoría: Etiqueta:

El corazón del daño

María Negroni

El corazón del daño no es un libro como cualquier otro. Es sinestesia. Es imagen. Es narrativa y poesía. Música y ritmo. Es vorágine exhaustiva y depuración del espíritu. Una historia escrita en prosa, si elegimos verla de ese modo, pero que no deja de mantener una clara verticalidad y un objetivo preciso.

Una niña escribe sus urgencias dirigidas a su Madre. Aún adulta, no consigue separarse de su rol como hija. De lo que representa en su vida la figura autoritaria de una Madre distante.

“Mi madre siempre fue la dueña del lenguaje.”Leeremos.

Es ese lenguaje que hoy es resignificado y utilizado, como un bisturí, para abrirnos un acceso donde meter la mano hasta alcanzar a tocarnos el corazón, la libertad, o la esperanza.

Vamos a recomendar leerlo en voz alta, y así perderse en el lirismo de sus letras que evocan el transe.

¿Quién nos niega a nosotros el tupé de reformular la idea de narrativa que presenta al libro en su portada y elegirlo como una opción de nuestra suscripción poética?

¿Donde se traza la línea divisoria entre lo que puede denominarse poesía y lo que no?

Y aún así, ¿A qué urgencia recurrimos frente a la necesidad de encasillar todo bajo sello?

Y es que esto ya lo hemos dicho en otra oportunidad: Si la poesía escapa de todo tipo de forma o encasillamiento, y no le caben los roles tradicionales de lo cotidiano, pareciera que más que una figura estática es una perspectiva ampliada de la realidad.

Nos gusta pensar en ella; no como una estructura sustantiva, si no como un verbo. Una acción mediante la cual repensamos, reinterpretamos y acabamos por transformar todo en belleza. Una forma de habitar y de habitarnos, utilizando un lente particular y preciso por el cual miramos el mundo de otro modo, construyendo lo que podría ser tranquilamente un digno propósito para la vida de cualquier individuo: La búsqueda de la felicidad. La interpretación de cualquier vivencia como una porción de conocimiento empírico. O en palabras Byung Chul Han: La salvación de lo bello.

Primero elegí el libro que querés regalar, luego vas a poder elegir en que opción de regalo.

Aprovecha 10% de descuento por cada libro adicional

¡Gracias por elegirnos!