Ir al contenido

menú del mes

La señorita Porcel

la señorita porcel

esther cross

Durante los meses previos a la debacle social, política y financiera de la argentina en 2001, en una mujer de la alta sociedad argentina termina de colapsar su deterioro interno de una forma muy simbólica: intenta prender fuego en un cajero automático a una amiga de su familia, una mujer mayor que conoce de toda la vida que había amenazado delatar una indecencia suya frente a personas de su entorno.

Son las 2:15 de la madrugada y allí comienza la narración. Confiesa el intento de crimen a los lectores, pero con la convicción de que nunca lo sabrá la policía. Un cajero en llamas será punto de convergencia entre la expresión literal de la rebelión social y política que las capas medias y bajas vivían en el país (financieramente incendiado) en esos días. Y para aquellos ajenos a la crisis económica, la extracción simbólica que determinadas personas ejercen sobre otras.

Una historia sobre la maceración de un rencor lento y espeso contra una persona y la redención individual dentro de una clase social que parece organizarse con su propio sistema de valores.

Autora del mes: Esther Cross

Esther Cross es escritora y traductora argentina. Además de Licenciada en Psicología.
A lo largo de su carrera ha recibido algunos de los premios más destacados del campo de la cultura nacional e internacional. Además de su extensa obra como novelista, ha escrito diversos libros de cuentos, e incluso guiones cinematográficos.

La señorita Porcel fue publicado por primera vez en el año 2009 por la editorial Siglo XXI, tras ganar el Premio internacional de narrativa del mismo sello editorial.

foto MANJAR

bank balance

Slinkachu

The Little People Project de Slinkachu es una maravillosa exploración artística en miniatura que transforma escenas urbanas ordinarias en narrativas cautivadoras. Utilizando figuras en miniatura y escenarios reales, crea pequeñas historias que se colocan en lugares públicos, capturando la atención de personas de todas las edades.

A través de su trabajo, invita a la reflexión sobre la soledad y la alienación de la vida moderna. Además, nos recuerda sobre la observación detallada, y lo importante de las perspectivas. Su proyecto no solo es una celebración de la imaginación, sino también una poderosa afirmación de que la grandeza puede encontrarse en los detalles más pequeños de la vida cotidiana, recordándonos la magia que se encuentra en los lugares más inesperados. En este link pueden ver más de su obra.

tomillo

Una hierba aromática ampliamente conocida en todo el mundo, no solo añade un toque culinario atractivo a una variedad de platos, sino que también ofrece una gama de beneficios para la salud que han sido apreciados durante siglos. Con su aroma distintivo y sabor terroso, el tomillo es un elemento básico en la cocina mediterránea, utilizado para realzar desde sopas hasta guisos y asados.

Además de su valor gastronómico, esta planta está impregnada de propiedades medicinales: se dice que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas. Tradicionalmente, el tomillo se ha utilizado para aliviar problemas respiratorios y digestivos, y su aceite esencial se utiliza en la aromaterapia para calmar la mente y reducir el estrés.

En resumen, no solo es un ingrediente sabroso en la cocina, sino también un tesoro natural que nutre tanto el cuerpo como el alma.

Ciudad 1 Leónidas Lamborghini

ciudad 1

leónidas lamborghini

Nació el 10 de enero de 1927 en Villa del Parque. En 1946, comenzó sus estudios en la Facultad de Agronomía, que abandonaría luego de 3 años para trabajar como tejedor y más tarde como supervisor de telares. En 1955, se une al diario Crítica como redactor y publica su primer libro llamado “Saboteador arrepentido”, que recibió el apoyo de figuras prominentes como Marechal, Girondo y Juan L. Ortiz, aunque también recibió violentas críticas. Fue un innovador de las formas, y toda su obra tuvo un perfil marcadamente político.

En 1973 se une la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires que abandonaría rápidamente para exiliarse en México D.F luego del golpe militar de 1976. Regresó a Argentina en 1990 y finalmente recibió el reconocimiento merecido por su obra única. Tanto la crítica académica como los lectores valoraron su poesía como una de las más originales y personales del país.

 Falleció el 13 de noviembre de 2009 en Buenos Aires a la edad de 82 años. El poema CIUDAD 1 formó parte de la antología EL JUGADOR, EL JUEGO publicado por Adriana Hidalgo en 2008

alma y fuego

sandro

Roberto Sanchez Ocampo, popularmente conocido como Sandro, fue uno de los cantantes más emblemáticos de toda una generación. Conocido como uno de los creadores del Rock and Roll en español, por haber sido de los primeros artistas en popularizarse interpretando este género.

Su carrera como artista pasó por muchas instancias musicales. Desde sus orígenes, cuando integró el grupo musical que dispara su carrera llamado Sandro y los de Fuego, hasta ser un reconocido baladista e intérprete a nivel internacional, cantando canciones que varían desde boleros, hasta el tango, con reiteradas incursiones en el mundo del Rock.

Sandro de América

Además, realizó diversas apariciones como actor en producciones de cine, e incluso como director en un largometraje, de su propio guión, llamado Tu me enloqueces

Trás una larga carrera en la que
publicó cincuenta y dos álbumes originales y vendió al menos ocho millones de copias, falleció el 4 de enero de 2010, no sin antes perpetuarse en la historia como de una de las figuras más icónicas de la música argentina y latino américana.

plata quemada

marcelo piñeyro

Película de coproducción de Argentina, España, Francia y Uruguay dirigida por Marcelo Piñeyro, basada en la historia real de un millonario asalto a un banco en la Provincia de Buenos Aires en 1965, retratada en la novela homónima publicada por Ricardo Piglia en 1997.

Los Mellizos es un dúo de delincuentes organizado que además de mantener una fuerte complicidad criminal, comparten un fuerte vínculo sentimental y amoroso. Luego de varios intentos fallidos y complicaciones en el funcionamiento de sus operativos, se ven forzados a realizar un extenuante plan de acción para desempeñar el robo de 7 millones de pesos.

Plata quemada fue una película de altísimo renombre el año de su lanzamiento (2000) y rompió records en las taquillas del cine argentino, uruguayo y español. Ganadora del Premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana en el año 2002.

¡compartí tu unboxing!

Manjar